Fumigaciones Y control de plagas de cajas secas.
Contamos con fumigaciones contra cucarachas, chinches, hormigas, arañas, alacranes, roedores, mosquitos, pulgas, polillas y termitas
Servicios expertos y profesionales
OBTENGA UN PRESUPUESTO
Contáctenos
NUESTROS SERVICIOS
Somos una empresa de Fumigación y Control de plagas de cajas secas con más de 10 años de experiencia, nuestros servicios siempre están garantizados y avalados por COFEPRIS
Aspersión.
Se refiere a un método de aplicación de pesticidas o productos fitosanitarios en forma de pequeñas gotas distribuidas de manera uniforme sobre una superficie.
Tipo de plagas.
Tenemos todo tipo de fumigación contra cucarachas, chinches, alacranes, arañas, roedores, hormigas, termitas, etc
Sucursales Fumiga
Fumigaciones en farmacias desde $599 ⭐️
Fumiga los especialistas en fumigaciones y control de plagas.
Nuestras sucursales en Morelos.
Cuernavaca
Yautepec
Tepoztlán
Tequesquitengo
Oaxtepec
Cocoyoc
Xochitepec
Jiutepec
Cuautla
Jojutla
Tlayacapan
Jardines de Cuernavaca
Rancho de Cortes
Lomas de Cortes
jardines de Ahuatepec
Temixco
Miacatlan
Lomas de Cocoyoc
Vista Hermosa
Nuestros servicios de fumigación son:
01
Fumigación de cucarachas
La fumigación de cucarachas es un proceso utilizado para erradicar infestaciones de cucarachas en hogares, edificios comerciales, escuelas e industriales. Esta fumigación es crucial para controlar y erradicar estas plagas, que pueden causar diversos problemas de salud y daños a la propiedad.
02
Fumigación de chinches.
La fumigación de chinches es un proceso complicado para controlar y erradicar infestaciones de estos insectos en hogares, hoteles, casas, oficinas y otros lugares. Las chinches de cama son difíciles de eliminar debido a su tamaño pequeño ya que tienen la capacidad de esconderse en grietas y hendiduras, y resistencia a muchos insecticidas.
03
Fumigación de hormigas
La fumigación de hormigas es un proceso utilizado para controlar y eliminar infestaciones de hormigas en hogares, jardines, escuelas, y áreas comerciales e industriales. Las hormigas pueden ser una plaga resistente, ya que construyen nidos tanto en el interior como en el exterior, y pueden llegar a diferentes lugares rápidamente buscando alimentos y agua.
04
Fumigación de arañas
La fumigación de arañas es un proceso utilizado para controlar y eliminar infestaciones de arañas en hogares, jardines, escuelas y áreas comerciales e industriales. Las arañas pueden ser una molestia y, en algunos casos, peligrosas debido a su mordedura. El control de arañas requiere un enfoque integral importante que combina la fumigación con medidas preventivas y de limpieza en el lugar.
05
Fumigación de alacranes
La fumigación de alacranes es un proceso difícil para controlar y eliminar infestaciones de estos arácnidos en hogares, jardines, oficinas y áreas comerciales e industriales. Los alacranes (o escorpiones) pueden ser un riesgo significativo debido a sus picaduras, que pueden ser muy peligrosas para los humanos, especialmente para los niños y personas alérgicas a ellos.
06
Fumigacion de roedores
La fumigación de ratas y ratones es una medida utilizada para controlar y eliminar infestaciones de roedores en hogares, terrenos, áreas comerciales e industriales. Aunque la fumigación de roedores es una técnica común para el control de insectos, en el caso de los roedores se suelen utilizar otros métodos más efectivos y seguros, ya que los gases y vapores pueden no ser prácticos y presentan riesgos de salud significativos para los humanos y mascotas.
07
Fumigación de termitas
La fumigación de termitas es un proceso complejo y esencial para el control y eliminación de estas plagas que pueden causar daños considerables a las estructuras de madera en hogares, edificios, escuelas y en patios. Las termitas son insectos que viven en colonias y se alimentan de celulosa, lo que incluye madera de puertas, mesas, camas y otros materiales que contienen este compuesto.
08
Fumigación de polillas.
La fumigación de polillas es un proceso utilizado para controlar y eliminar polillas, que pueden causar daños a textiles, alimentos almacenados y otros materiales. Existen diferentes tipos de polillas, como las polillas de la ropa y las polillas de la despensa, cada una con sus propios métodos de control y es importante eliminar ya que pueden ser causantes a daños para la salud.
Hogar
Fumigaciones en casas y departamentos.
Oficinas
Fumigaciones en oficinas.
Industrial
Fumigaciones en fabricas y comerciales.
Restaurantes
Fumigación en restaurantes.
Clientes satisfechos
Fumigaciones de cajas secas.
La fumigación de cajas secas (trailers o contenedores de carga sin refrigeración) es crucial para evitar la infestación de plagas, especialmente cuando se transportan productos agrícolas, alimentos o cualquier mercancía que pueda atraer insectos o roedores. Este proceso es particularmente importante para mantener la calidad de los productos transportados y cumplir con las normativas sanitarias de importación y exportación. Aquí te explico los puntos clave:
Proceso de fumigación de cajas secas:
- Preparación previa:
- Inspección: Antes de la fumigación, se debe realizar una inspección visual para detectar cualquier infestación visible o daño estructural que pueda comprometer la eficacia de la fumigación.
- Limpieza: Es importante que la caja seca esté libre de restos de productos o residuos, ya que estos pueden esconder plagas y dificultar el tratamiento.
- Elección de productos químicos:
- Se utilizan productos como el fosfuro de aluminio o bromuro de metilo, que son gases muy efectivos para la eliminación de insectos y roedores.
- Los productos deben ser aprobados por las autoridades sanitarias y deben cumplir con los estándares internacionales de fumigación (como las normas de la Organización Mundial de Comercio o la FAO).
- Método de fumigación:
- Encapsulamiento o sellado: La caja seca se sella herméticamente para que el gas fumigante no se escape durante el proceso. Esto puede incluir el uso de lonas especiales o sellado de puertas y aperturas.
- Aplicación del fumigante: El gas se introduce en el contenedor, y se deja actuar durante un período de tiempo determinado para asegurarse de que todas las plagas (en todas sus etapas de vida) sean eliminadas.
- Tiempo de exposición:
- Dependiendo del fumigante utilizado y de las condiciones (como temperatura y tipo de plaga), la fumigación puede durar desde varias horas hasta un par de días.
- Durante este tiempo, no se debe acceder a la caja seca para evitar exposición a los químicos tóxicos.
- Ventilación:
- Después del tiempo de fumigación, la caja seca debe ventilarse completamente para eliminar cualquier residuo de gas tóxico. Este proceso es fundamental para garantizar la seguridad de las personas que manipulen la carga posteriormente.
- Certificación:
- Una vez completada la fumigación, se expide un certificado de fumigación, que puede ser requerido en controles aduaneros y sanitarios, especialmente en operaciones de comercio internacional.
Consideraciones adicionales:
- Frecuencia: La frecuencia de fumigación depende del tipo de mercancía transportada y los destinos, ya que algunos países tienen regulaciones estrictas sobre el control de plagas.
- Seguridad: Se debe tener mucho cuidado al manipular los productos químicos utilizados en la fumigación, ya que son tóxicos. Sólo personal capacitado y certificado debe realizar esta tarea.