Control de roedores

control de ratas

Control de Roedores 🐀🛡️

Los roedores (ratas y ratones) no solo causan daños materiales, también representan un grave riesgo para la saludporque transmiten enfermedades como leptospirosis, salmonelosis o hantavirus, además de contaminar alimentos y ensuciar espacios.

1️⃣ Prevención (exclusión y limpieza)

✔ Sella accesos: tapar grietas, huecos en paredes, techos y pisos (pueden entrar por aberturas de 0.5 cm).
✔ Orden y limpieza: no dejar restos de comida ni basura destapada.
✔ Almacenamiento seguro: guardar alimentos en recipientes herméticos.
✔ Manejo de basura: usar botes con tapa y sacar los desechos a tiempo.

2️⃣ Métodos de control

🔹 Trampas mecánicas:

Ratones: trampas de golpe o pegamento.

Ratas: trampas de mayor tamaño, jaulas de captura.

🔹 Cebos rodenticidas (químicos):

Uso de bloques o pellets anticoagulantes en portacebos cerrados y seguros.

Solo aplicados por empresas certificadas, ya que un mal uso puede ser tóxico para personas y mascotas.

🔹 Control electrónico:

Dispositivos de ultrasonido como complemento, aunque no son 100% efectivos.

3️⃣ Monitoreo y seguimiento

Revisar periódicamente trampas y portacebos.

Identificar señales de actividad: excremento, huellas, roídas, orina o ruidos en falsos techos.

4️⃣ Profesionalización del servicio

Empresas certificadas realizan un diagnóstico de infestación, aplican productos aprobados por COFEPRIS y garantizan resultados.

Emiten certificado de control de plagas, indispensable en negocios de alimentos, hoteles y hospitales.

📌 Conclusión:
Un buen control de roedores combina prevención, métodos seguros y monitoreo constante. La clave está en sellar accesos, mantener higiene y aplicar tratamientos profesionales para erradicarlos de manera efectiva y segura.

Contacto

Reserve un servicio hoy